Toda una vida dedicada al arte

“EL CONJURO DE LO IDEAL Y METAFÍSICO”

Ángel Riego González

Alcalde de Carreño

Presidente del Patronato Municipal Museo Escultor Antón

El Centro de Escultura de Candás, Museo Antón, está de celebración. Efectivamente, hace ahora diez años iniciaba su andadura. En 1989 la Corporación Municipal hizo una apuesta decidida por un centro de estas características  los años han demostrado que el esfuerzo y tesón desplegados por las sucesivas corporaciones me permite afirmar hoy con rotundidad que la decisión fue todo un acierto. Un centenar aproximado de exposiciones, actividades didácticas, el jardín escultórico que rodea el Museo, medio centenar de publicaciones, avalan mis palabras. Este bagaje positivo se ve ratificado por los más de doscientos mil visitantes en estos diez años de andadura.

Para celebrarlo están programados durante este año una serie de actos entre los que se encuentra la exposición de Vicente Vázquez Canónico. Su obra, de un rigor y una importancia excepcional, no es fruto de súbita transmisión  de mensajes plásticos, sino el resultado de lenta y sabia maduración de experiencias y conocimientos. Figuración y abstracción pierden gradualmente su sentido antagonista. Quizás sea este fenómeno sintético lo más significado de su labor escultórica, por situarse conscientemente en la línea que bordea figuración  y abstracción. Toda la obra tiende hacia la curva y aún en sus formas  más esbeltas, cuando la materia se alarga hacia el infinito, el ensimismamiento de la figura continúa, ella principio y fin de sí mismo, siempre mirando hacia su centro. Quizá sea de esta condición de la que se deriva el intimismo que caracteriza la obra de Canónico. Se trasluce en ella su espíritu temperamental.

A los vecinos y residentes de este Concejo no nos resulta extraño su trabajo, pues ya en 1983 –por iniciativa dela Cofradía del Alba- modeló el busto de su Alteza Real Don Juan de borbón y Battemberg, conde de Barcelona, a tamaño heroico, que unos meses después se ubicaría en el Paseo Marítimo de la villa de Candás.

Bajo el título “El conjuro de lo ideal y metafísico”, Canónico nos muestra veinticinco esculturas realizadas en tres materiales diferentes: bronce, piedra y sintéticos, una de las cuales de gran tamaño colocada en los aledaños de la Casa Consistorial. Llama la atención la capacidad comunicativa de sus esculturas, así como la búsqueda constante de nuevas materias para expresarse. Buen ejemplo de ello, es el alto grado de conocimiento que Canónico tiene en el tratamiento de los polímeros, donde ha logrado introducir su creatividad y aportar su genio de escultor a estos materiales.

Como alcalde de Carreño y Presidente del Patronato Municipal Centro de Escultura de Candás, Museo Antón, quisiera concluir invitando a todos a festejar el décimo aniversario. Ha sido y es una labor de todos el que el Museo Antón siga ocupando un lugar importante en el mundo del arte en Asturias. De Vicente Vázquez Canónico poco me queda por decir que no se sepa ya. Mis más sinceras y expresivas gracias por su accesibilidad y permitirnos que su obra pueda ser contemplada en una tierra en la que se le quiere y aprecia.